Blog Layout

Video programmatic, ¿qué es y para qué sirve?

El 85% de los consumidores digitales en Latam consumen contenido en video digital cada mes, descubre por qué video programmatic esta mejor opción para optimizar tu estrategia comercial.

Los consumidores digitales están expuestos a los anuncios de video todo el tiempo. Por ejemplo, cuando están viendo un video en Youtube, mientras estás en el celular, cuando están leyendo noticias en un portal web, etcétera. Pero, ¿por qué no optimizar tu estrategia digital en función del video ads?


Qué es el video programmatic

El video programático se refiere al proceso automatizado de compra y venta de espacios publicitarios de video a través de tecnología programática. Utiliza datos y algoritmos para determinar la ubicación más efectiva de los anuncios en video y segmentar audiencias específicas.


El proceso involucra ofertas en tiempo real, donde el sistema selecciona y coloca un anuncio basado en: inventario disponible, datos de audiencia, costo, actuación y relevancia. Esto permite un enfoque más eficiente en comparación con los métodos tradicionales, lo que lleva a una mejor orientación, una mayor rentabilidad y rendimiento de los anuncios.


Cómo funciona

La compra y venta automatizada en tiempo real de anuncios de video es programática. Por ejemplo, los anunciantes definen su público objetivo y los objetivos de la campaña. Luego, la plataforma programática usa datos y algoritmos para seleccionar el editor apropiado.


Después de eso, la plataforma programática decide los momentos más efectivos para mostrar los anuncios. Una vez hecho esto, los anuncios se entregan en tiempo real, utilizando datos de varias fuentes como las cookies.


En comparación con los métodos tradicionales de compra de anuncios de video o cualquier tipo de anuncios digitales, permite un proceso de entrega de anuncios más eficiente y efectivo.


Integra video programmatic en tu estrategia digital

La publicidad programática en video no solo agiliza el proceso de compra de anuncios al eliminar al intermediario, también ofrece muchos otros beneficios. Se espera que uno de los formatos de anuncios más dominantes en las redes sociales sea el video.


El 85% de los consumidores digitales en Latam consumen contenido en video digital cada mes, según el informe realizado por IMS en colaboración con comScore.


Optimización basada en datos

Con la publicidad programática en video, se recopilan y analizan datos en tiempo real para comprender el rendimiento de la campaña e identificar áreas de mejora. Esta información se utiliza luego para ajustar la campaña en tiempo real, lo que permite una optimización continua y mejores resultados.


Ahorro de presupuesto 

La automatización a menudo da como resultado costos de medios más bajos, lo que hace que el video programmatic sea una opción rentable para empresas de todos los tamaños. Además de tiempo, estarás ahorrando tiempo. Al automatizar el proceso publicitario, la programática elimina la necesidad de negociaciones manuales y la búsqueda de la combinación adecuada.


Mayor precisión

La automatización reduce el riesgo de error manual, asegurando que los anuncios se coloquen en el contexto correcto, lleguen a la audiencia correcta y entreguen el mensaje deseado. Esta mayor precisión conduce a mejores resultados y una mayor participación, lo que hace que la publicidad programática sea una opción más eficaz y eficiente para las empresas.


Formato atractivo

El video es un formato que puede ayudar a capturar y mantener la atención de los espectadores, mejorando el impacto de la publicidad. Se debe a que los videos suelen ser un tipo de contenido interactivo y fácil de consumir. Esto significa que tanto los anunciantes como los editores pueden ahorrar tiempo y concentrar sus esfuerzos en otras tareas importantes.



En Tenx sabemos que el video programático sigue tomando fuerza y se está acelerando. Esta nueva forma de publicidad digital está sumando anunciantes, pero sobre todo resultados medibles y comprobables. 

por Laura Roldan 16 de enero de 2025
Tenx es uno de los pocos partners de DV360 de Google, formando un equipo esencial para el éxito de la publicidad programática en Latinoamérica por la capacidad de proporcionar acceso a los inventarios premium y ofrecer una amplia gama de formatos publicitarios, entre otros puntos positivos para llevar a nuestros clientes al éxito comercial.
por Laura Roldan 16 de enero de 2025
Disney+ ha demostrado ser un modelo de cómo una plataforma de streaming puede conectar marcas y audiencias de manera efectiva. Descubre algunos puntos clave de su éxito.
por Laura Roldan 16 de enero de 2025
Estas agencias han demostrado su capacidad para implementar estrategias de publicidad programática exitosas y ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos de marketing. ¿Ya las conocías?
por Laura Roldán 15 de enero de 2025
La publicidad programática en México ha experimentado un crecimiento significativo y sigue evolucionando con la adopción de nuevas tecnologías y estrategias. ¿Te gustaría saber más sobre algún aspecto específico de la publicidad programática?
Potencializa el alcance de las redes sociales con la televisión tradicional con Connected TV (CTV)
por Laura Roldán 19 de diciembre de 2024
Imagina lo mejor de dos mundos y comienza a tener grandes alcances con la CTV, lo mejor de lo tradicional con la era digital para impulsar tus anuncios publicitarios. Conoce más.
GenAI: La Inteligencia Artificial transforma a la industria publicitaria
por Laura Roldán 19 de diciembre de 2024
La GenAI llegó para ayudar a los profesionales de marketing a lograr grandes resultados, ¿cómo se ha logrado hasta el momento? Descubre cómo la inteligencia artificial transformó a la publicidad digital.
Audio Ads: Spotify aumenta su publicidad mientras construye su propio Ad Exchange
por Laura Roldán 19 de diciembre de 2024
Spotify confirmó que está probando Spotify Ad Exchange para mejorar sus márgenes publicitarios. Conoce más de la estrategia programática de este gigante del streaming.
6 tendencias en Programmatic para tener en cuenta en 2025
por Laura Roldán 19 de diciembre de 2024
La publicidad programática se ha definido por el crecimiento de CTV y DOOH, así como la adopción de tecnologías avanzadas para abordar los retos más importantes de la industria. Descubre las tendencias del próximo año.
Retail Media: ¿Cómo transformar la data en ingresos?
por Laura Roldán 18 de noviembre de 2024
A medida que los retailers van ganando engagement con sus audiencias, van creando nuevos caminos para los anunciantes de todo tipo y presupuesto. Descubre las claves del Retail Marketing.
Programmatic: Diferencias entre Connected TV (CTV), Digital Out of Home (DOOH) y Audio Ads
por Laura Roldán 18 de noviembre de 2024
Este 2024, la publicidad programática se fortaleció con tres importantes canales: CTV, DOOH y Audio Ads. Descubre a qué se debe su crecimiento exponencial y el éxito de sus campañas.
Más entradas
Share by: