Blog Layout

¿Cuál es el plan de Disney+ para conectar a las marcas con sus audiencias de forma efectiva?

Disney+ ha demostrado ser un modelo de cómo una plataforma de streaming puede conectar marcas y audiencias de manera efectiva. Descubre algunos puntos clave de su éxito.

En el competitivo mundo del streaming, Disney+ ha logrado destacar gracias a una estrategia publicitaria innovadora y efectiva. Desde su lanzamiento en noviembre de 2019, la plataforma ha captado la atención de millones de usuarios en todo el mundo, convirtiéndose en una fuerza importante en la industria del entretenimiento. 


Desde su lanzamiento en Latinoamérica en 2019 ha adoptado una
estrategia de marketing multicanal que le permite llegar a una audiencia diversa a través de diferentes plataformas y medios.


Desde anuncios en televisión y radio hasta
campañas en redes sociales y publicidad digital, Disney+ asegura que su mensaje llegue a todos los segmentos de su público objetivo. 


La
publicidad nativa es una herramienta poderosa que Disney+ utiliza para conectar marcas y audiencias de manera efectiva. Al integrar anuncios de manera natural en el contenido que los usuarios están viendo, Disney+ asegura que los anuncios sean menos intrusivos y más atractivos. 


Además, la plataforma ofrece contenido patrocinado que se alinea con los intereses y preferencias de su audiencia, aumentando la relevancia y efectividad de los anuncios.

Disney+ también utiliza experiencias interactivas y gamificación para involucrar a su audiencia y fomentar la lealtad a la marca. A través de encuestas, quizzes y juegos, los usuarios pueden interactuar con la plataforma de una manera divertida y atractiva. 


Estas experiencias no solo aumentan el engagement, sino que también proporcionan datos valiosos sobre las preferencias y comportamientos de los usuarios.

¿Cómo Disney+ utiliza su propuesta publicitaria para conectar marcas y audiencias de manera efectiva?

El poder de la nostalgia

Una de las claves del éxito de Disney+ es su habilidad para aprovechar el sentimiento de nostalgia. La marca Disney ha sido parte de la vida de muchas personas desde su infancia, y al recordar esos momentos felices, los usuarios se sienten más conectados con la plataforma. 


Disney+ utiliza esta nostalgia en sus campañas publicitarias, destacando títulos clásicos y nuevas versiones de películas y series que evocan recuerdos queridos.


Contenido exclusivo y de alta calidad

Disney+ se diferencia de otros servicios de streaming al ofrecer contenido exclusivo y de alta calidad. La plataforma cuenta con una vasta biblioteca de películas, series y documentales que atraen a una amplia audiencia. 


Además, Disney+ produce contenido original que no se encuentra en ninguna otra plataforma, lo que atrae a los usuarios a suscribirse y mantenerse fieles.

Colaboraciones estratégicas

Disney+ ha establecido colaboraciones estratégicas con otras marcas para ampliar su alcance y atraer a nuevos usuarios. Estas colaboraciones pueden incluir promociones conjuntas, campañas de marketing cruzado y contenido exclusivo que solo está disponible a través de la plataforma. Al asociarse con marcas reconocidas, Disney+ puede aprovechar su audiencia y fortalecer su propia marca.


Enfoque en la Experiencia del Usuario

En el corazón de la estrategia publicitaria de Disney+ se encuentra un enfoque en la experiencia del usuario. La plataforma se esfuerza por ofrecer una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones, asegurando que los usuarios puedan disfrutar de su contenido favorito sin molestias. Esto incluye una interfaz intuitiva, recomendaciones personalizadas y un servicio al cliente eficiente.


Disney+ ha demostrado ser un modelo de cómo una plataforma de streaming puede conectar marcas y audiencias de manera efectiva. 

A través de una estrategia de marketing multicanal, el uso de la nostalgia, contenido exclusivo, colaboraciones estratégicas, publicidad nativa y experiencias interactivas, Disney+ ha logrado capturar y mantener la atención de una audiencia global. 


Al centrarse en la experiencia del usuario y la relevancia del contenido, Disney+ continúa fortaleciendo su posición en el mercado del streaming.

En Tenx somos expertos en publicidad programática, un método automatizado de compra y venta de espacios publicitarios digitales en tiempo real que incluye plataformas como Disney+, Amazon y Google entre otras. Si buscas una estrategia personalizada, ¡contáctanos!

por Laura Roldan 16 de enero de 2025
Tenx es uno de los pocos partners de DV360 de Google, formando un equipo esencial para el éxito de la publicidad programática en Latinoamérica por la capacidad de proporcionar acceso a los inventarios premium y ofrecer una amplia gama de formatos publicitarios, entre otros puntos positivos para llevar a nuestros clientes al éxito comercial.
por Laura Roldan 16 de enero de 2025
Estas agencias han demostrado su capacidad para implementar estrategias de publicidad programática exitosas y ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos de marketing. ¿Ya las conocías?
por Laura Roldán 15 de enero de 2025
La publicidad programática en México ha experimentado un crecimiento significativo y sigue evolucionando con la adopción de nuevas tecnologías y estrategias. ¿Te gustaría saber más sobre algún aspecto específico de la publicidad programática?
Potencializa el alcance de las redes sociales con la televisión tradicional con Connected TV (CTV)
por Laura Roldán 19 de diciembre de 2024
Imagina lo mejor de dos mundos y comienza a tener grandes alcances con la CTV, lo mejor de lo tradicional con la era digital para impulsar tus anuncios publicitarios. Conoce más.
GenAI: La Inteligencia Artificial transforma a la industria publicitaria
por Laura Roldán 19 de diciembre de 2024
La GenAI llegó para ayudar a los profesionales de marketing a lograr grandes resultados, ¿cómo se ha logrado hasta el momento? Descubre cómo la inteligencia artificial transformó a la publicidad digital.
Audio Ads: Spotify aumenta su publicidad mientras construye su propio Ad Exchange
por Laura Roldán 19 de diciembre de 2024
Spotify confirmó que está probando Spotify Ad Exchange para mejorar sus márgenes publicitarios. Conoce más de la estrategia programática de este gigante del streaming.
6 tendencias en Programmatic para tener en cuenta en 2025
por Laura Roldán 19 de diciembre de 2024
La publicidad programática se ha definido por el crecimiento de CTV y DOOH, así como la adopción de tecnologías avanzadas para abordar los retos más importantes de la industria. Descubre las tendencias del próximo año.
Retail Media: ¿Cómo transformar la data en ingresos?
por Laura Roldán 18 de noviembre de 2024
A medida que los retailers van ganando engagement con sus audiencias, van creando nuevos caminos para los anunciantes de todo tipo y presupuesto. Descubre las claves del Retail Marketing.
Programmatic: Diferencias entre Connected TV (CTV), Digital Out of Home (DOOH) y Audio Ads
por Laura Roldán 18 de noviembre de 2024
Este 2024, la publicidad programática se fortaleció con tres importantes canales: CTV, DOOH y Audio Ads. Descubre a qué se debe su crecimiento exponencial y el éxito de sus campañas.
La evolución de la publicidad en la TV y la publicidad programática
por Laura Roldán 18 de noviembre de 2024
El parteaguas más importante en la televisión llegó con la integración del internet a la televisión. Conoce cómo ha evolucionado la publicidad tradicional hasta llegar al éxito de la Televisión Conectada CTV.
Más entradas
Share by: