Las empresas buscan acercarse nuevamente a los medios tradicionales como la televisión y la publicidad out-of-home que encontramos todos los días camino al trabajo, mientras hacemos compras o estamos disfrutando de un buen momento en familia. Pero en esta ocasión vamos a hablar de Connected TV o TV conectada (CTV), un tipo de publicidad que ha tomado fuerza en marketing digital y deberías conocer.
Qué es Connected TV
CTV o Connected TV es una forma de publicidad digital que aparece dentro del contenido de streaming. Se centra en los dispositivos que están conectados a Internet y los anuncios que se muestran junto con programas de televisión o anuncios interactivos mostrados a una audiencia específica.
Connected TV ayuda a que las marcas puedan llegar a las audiencias donde ya están consumiendo contenido. Puede expandir su alcance más allá de los compradores en tiendas físicas o en línea, a otras audiencias que ven contenido en sitios web. Existen una variedad de lugares donde se puede mostrar el anuncio, los principales son: programas de TV premium o aplicaciones que transmiten videos de noticias.
En Tenx sabemos que
la evolución de la TV está desarrollándose con fuerza, lo que da un paso al cambio en el comportamiento hacia el consumo de televisión y video digital, pero sobre todo, para resaltar la oportunidad publicitaria de este fenómeno para los anunciantes.
¿Sabías qué? El
41% de la población digital de Latinoamérica son
Connected TV Watchers, según un informe de Comscore. Roku TV, Pluto TV, VIX entre otras OTT son el lugar perfecto para servir sus spots de TV a una audiencia que crece a pasos agigantados.
Asimismo, un estudio de Comscore enfocado en México muestra la trascendencia de
Connected TV
como parte de la retroalimentación de diferentes compañías vinculadas con esta tendencia.
Datos que debes saber de la publicidad CTV
Connected TV reúne a 35 millones de personas, es decir, el
45% de internautas mexicanos que consumen contenidos a través de una Smart TV, una streaming stick o una consola de videojuegos.
La
tercera parte (33%) estaría dispuesto a recibir publicidad a cambio de contenido gratuito relevante, lo que hace de este formato un medio con buena penetración. Por su parte, en
Colombia el 38% de los internautas son usuarios CTV, equivalente a 10.7 millones de personas.
CTV tiene lo mejor de la televisión tradicional con las ventajas de
segmentación y pauta digital, prácticamente
la mitad de los CTV watchers mexicanos cuenta con una TV con resolución 4K u 8K (49%). Además, más del 80% cuenta con una TV de 42 o más pulgadas, lo que posiciona a
Connected TV dentro del top de medios con mejor experiencia de consumo y de entrega de publicidad. Por otra parte, el
37% de los colombianos mira el contenido conectados a una smart TV, el 6% ve contenido en streaming y el 7% lo hace a través de una consola de videojuegos.
La publicidad en
CTV se percibe como menos intrusiva en comparación con la TV tradicional, y por lo tanto, los usuarios tienen mayor apertura de recibir anuncios relevantes, sobre todo las generaciones más jóvenes.
En México, solo el
22% considera que los anuncios en CTV interrumpen su experiencia visual, en
comparación con el 78% que opina lo mismo de la TV tradicional. Según la percepción de los consumidores en Colombia, Connected TV tiene menos publicidad que la televisión tradicional y es menos intrusiva; el
60% admitió haber visto anuncios antes del contenido y 50% durante la transmisión.
Los fines de semana son los días en los que más contenidos de CTV se consumen. El 82% del consumo entre los mexicanos se da entre el sábado y el domingo y el 67% afirma que a menudo hace el
binge watching o maratoneo con contenidos; en Colombia, el
58% está conectado los domingos.
Las series originales (90%) están dentro de los más buscados por la audiencia mexicana, las películas originales (81%) y las películas que estuvieron en cines poco antes de encontrarlos en el catálogo de servicios de streaming (66%).
En Colombia las preferencias de consumo, son diferentes: el 35% de los usuarios opina que el contenido debe ser relevante y acuerdo a sus intereses; el 36% debe estar relacionado con lo que se está mirando y el 27% estar relacionado a sus búsquedas online.
Esta es la
oportunidad de las plataformas de streaming para enriquecer sus catálogos con contenidos relevantes y captar uno de los elementos más valiosos de la audiencia: la atención, dentro de los múltiples contenidos a los que tenemos acceso en distintos medios.
Indudablemente,
Connected TV se posiciona como un medio de gran alcance en México y Latinoamérica; además tiene múltiples opciones para alcanzar de manera precisa a segmentos de audiencia específicos, que tienen buena apertura a cambiar su tiempo de exposición publicitaria por contenidos de calidad. Si este tipo de anuncios funciona para tu empresa, acércate a nosotros y comienza a vivir la experiencia CTV. ¡Contáctanos!