Las tecnologías publicitarias (Adtech) son herramientas que han ayudado a las agencias, las marcas, los editores y a las plataformas, a dirigir, entregar y medir sus esfuerzos en publicidad digital. La revista Forbes es un ejemplo de su alcance.
Forbes puso a prueba su
plataforma de oferta (SSP) para optimizar sus ingresos de
publicidad programática. Contrario a
los anunciantes y las agencias (clientes de los DSPs), los
publishers son los clientes de los SSPs. Te lo explicamos.
Forbes busca mejorar sus ingresos
Al decir que “los publishers son los clientes de los SSPs”, es decir que Forbes tiene como objetivo reafirmar esta relación a través de una serie de pruebas con su plataforma de oferta para mejorar las contribuciones de las empresas AdTech a sus ingresos.
Rebeca Solórzano,
SVOP of Programmatic Operations and Srategy en Forbes, platicó durante una conferencia digital en el
Digiday Publishing Summit en Estados Unidos, que la revista tomó un camino diferente al del año pasado.
En lugar de revisar todas sus
integraciones con SSP de manera simultánea, Forbes comenzó a hacerlo con un solo SSP. El objetivo principal es encontrar nuevos ingresos.
Forbes encuentra resultados positivos
Después de implementar su nueva metodología, Forbes encontró que las pruebas dieron como resultado nuevos ingresos. Para que las pruebas dieran resultados confiables, se ejecutó un plan de tres meses para evaluarlas.
En 2023,
Forbes realizó estas pruebas con dos SSP, y hasta el momento la revista ha probado un tercer SSP; están preparándose para comenzar a medir el cuarto.
El éxito de Forbes y sus
pruebas de SSP puede alentar a sus otros
SSPs a participar en las pruebas. Además, mantienen un monitoreo constante de las pruebas, analizando su rendimiento todos los días; también de forma mensual.
Esta rigurosa metodología ha permitido a la revista
identificar qué integraciones funcionan mejor y cuáles necesitan algunos ajustes. También se ha descartado hacer pruebas que puedan afectar seriamente sus ingresos.
Innovar para avanzar
La innovación en la publicidad digital es indispensable para lograr mejores resultados. El panorama del marketing cambia constantemente y las empresas como Forbes deben cambiar con ello.
Forbes está dando pasos innovadores para
mejorar sus ingresos publicitarios programáticos. Esto
beneficia a la revista y a los SSP, además de estrechar las relaciones de trabajo entre ambas partes en el proceso.
Esta iniciativa demuestra el compromiso con la búsqueda constante de nuevas oportunidades en el mercado publicitario digital.
En
Tenx tenemos el mismo mindset: siempre estamos buscando nuevos caminos para lograr los objetivos de nuestros clientes. Si quieres conocer los alcances de la publicidad programática y lo que puede ofrecer a tu negocio, ¡contáctanos!