El parteaguas más importante en la televisión llegó con la integración del internet a la televisión. Conoce cómo ha evolucionado la publicidad tradicional hasta llegar al éxito de la Televisión Conectada CTV.
La publicidad en la televisión ha sido el brazo fuerte del marketing y la publicidad desde sus inicios en la década de 1950. La TV ha pasado por una serie de transformaciones a lo largo de los años, adaptándose constantemente a los cambios tecnológicos y las demandas del mercado.
Con la llegada del internet y la digitalización, la televisión entró en una nueva era, y la
publicidad programática, le ha dado personalización y eficiencia. Ahora, la
televisión conectada (CTV) está transformando el consumo de medios y la publicidad, ofreciendo una mejor experiencia para los consumidores y las marcas.
Era digital y los inicios de la publicidad programática
El parteaguas llegó con la era digital y la integración del internet a la televisión. Las plataformas de streaming y los servicios on-demand transformaron el panorama de los medios, ofreciendo nuevas formas de consumir contenido.
De esa manera, la
publicidad programática comenzó a ganar terreno. Este tipo de publicidad es un método automatizado de
compra y venta de espacios publicitarios en línea. Utiliza algoritmos y datos en tiempo real, lo que permite una precisión sin precedentes en la segmentación de la audiencia.
Publicidad programática: La nueva era de la TV
La publicidad programática o programmatic ha llevado aspectos como la eficacia y la personalización a un nuevo nivel. Al analizar grandes volúmenes de datos, los anunciantes pueden identificar patrones de comportamiento y preferencias de los espectadores.
Gracias a esto los anuncios se muestran en el
momento adecuado a la
persona adecuada. Por ejemplo, una persona tiene como hábito ver programas de cocina, así que puede recibir anuncios de utensilios de cocina o alimentos gourmet
durante sus shows favoritos.
Además,
la programática facilita la medición del rendimiento de las campañas. Los anunciantes pueden obtener datos en tiempo real sobre la efectividad de los anuncios, así que pueden hacer
ajustes rápidos y
optimizar sus estrategias.
Esto brinda
grandes ventajas en comparación con los métodos tradicionales, donde la
evaluación del impacto publicitario necesita de otros
métodos de medición y se lleva a cabo en algunas semanas o incluso meses.
Beneficios y desafíos de la publicidad programática en TV
Uno de los mayores
beneficios de la publicidad programática es su eficacia. Es importante poner atención a algunas claves para lograr que los anuncios nos indiquen dónde y cómo se gasta su presupuesto.
La Data como columna principal
Al analizar el rendimiento de los anuncios, pueden ajustar las estrategias para alcanzar mejor a su audiencia, reducir el desperdicio de impresiones y aumentar el retorno de inversión (ROI). Por ejemplo, en España, la marca LG permite que los anunciantes puedan seleccionar y bloquear espacios publicitarios específicos, ofreciendo una personalización sin precedentes en función de los objetivos de las campañas.
Enfoque en las audiencias
Cada persona es un mundo increíble y cuando forman una comunidad grandes cosas suceden. Llegar a las audiencias correctas es el objetivo principal de la publicidad programática. Por ejemplo, Dior, en colaboración con Publicis, trabajaron en una estrategia de
segmentación avanzada para alcanzar a usuarios altamente afines a la marca.
Atención y eficacia
La combinación de
tecnología, creatividad y data permite construir campañas en CTV enfocadas a objetivos concretos, ofreciendo una medición precisa y fiable de los resultados, marcando una una mejora significativa respecto a la televisión tradicional. Los diversos formatos publicitarios logran maximizar el impacto cuando el usuario está interactuando con la Smart TV, asegurando que el mensaje llegue a la audiencia cuando su atención es máxima.
La
CTV es uno de los medios más importantes este 2024, y se espera, que el siguiente año continúe dando sorpresas. En TENX somos expertos en publicidad programática y estamos respaldados con los partners más importantes de la industria como Google, Amazon y Netflix. ¡Conócenos!