Blog Layout

Aprovechar el universo musical de YouTube para potencializar tus anuncios

Cuando los creadores de contenido y las comunidades de fans se apropian de la música, cosas maravillosas pueden pasar.

Descubre cómo puedes usar Youtube Music para tu estrategia de publicidad programática.

El poder de la música mueve montañas. Nace de un gusto y se convierte en una pasión que puedes compartir con otras personas, especialmente a través de una plataforma de difusión masiva como Youtube Music, ¿ya conoces lo que puede aportar a tu marca?


Google realizó una
investigación llamada YouTube Vibes: Música al infinito, mostrando una nueva revolución en la manera en que las personas consumen y utilizan la música. A diferencia de otros servicios de streaming, YouTube permite experiencias interactivas. Así, la música se transforma en un universo de creación y socialización.


El cruce entre las
redes sociales y el streaming impulsa el descubrimiento de música y el crecimiento de sus fans; empodera a la comunidad mientras valora aún más a los artistas. En Argentina, el 62% de los encuestados piensa que YouTube es la mejor plataforma para los creadores de música. En México, el 72% afirma que les permite explorar contenido musical al que no tendrían acceso.

Youtube Music en equipo con tu marca

En este estudio, Google identificó tres tendencias que demuestran a Youtube Music como una oportunidad para impulsar tu marca. Es un servicio de retransmisión de música desarrollado por YouTube, en su versión gratuita permite ver vídeos musicales entre los que se insertan vídeos publicitarios.

Tendencia 1: La descentralización musical

Los fanáticos dejan de ser espectadores regulares para convertirse en creadores y potencializadores. Cada vez que una canción se convierte en un éxito, llega una ola de interpretaciones, cambiando el punto de vista de la narración y generando nuevas versiones. 


¿Qué puede hacer tu marca?

Descubre el poder creativo de una base de fans comprometida. Amplía tu mirada hacia otros posibles contactos con tus audiencias; el ecosistema musical va mucho más allá de los músicos famosos, también importan sus fans y su espectro amplificador. Si buscas conectar con las audiencias, puedes hacer colaboraciones con creadores de contenido a través de Creators Connect.

Tendencia 2: Trances sonoros

La música te lleva a través de múltiples estados psíquicos y emocionales. La abundancia de artistas y música en la era del streaming ha ampliado el vocabulario sónico de las audiencias. Tal como el canal mexicano Warmblood que reversiona canciones populares de rock y pop en español con la técnica slowed & reverb y las combina con gráficas de animé que se repiten para transmitir calma. 


¿Qué puede hacer tu marca?

La música es una gran herramienta para crear nuevas emociones. Puedes recurrir a las alineaciones dinámicas de Google Ads, una herramienta que permite asociar tus creatividades con el contenido de YouTube; evoca el mismo sentimiento que aspiras a generar con tu marca. Imagina que estás promocionando una marca de suplementos alimentarios y tu anuncio se muestra junto con contenidos de música relajante para alcanzar nuevas audiencias conectadas por el mismo interés.

Tendencia 3: Al compás de las calles

Los eventos en vivo contribuyen a este tipo de experiencias musicales y ahora las audiencias pueden encontrarlas a través de las transmisiones en vivo o las videograbaciones que se suben a YouTube. El canal DEXTERTV presenta videos de fiestas y bailes “sonideros”, un género urbano clásico en México; sus contenidos muestran gente bailando para que los suscriptores puedan aprender pasos o conocer acerca de eventos donde pueden ir a bailar.


¿Qué puede hacer tu marca?

Puedes patrocinar una transmisión mediante anuncios online y enriquecer la experiencia virtual para que tus audiencias objetivo vivan la música a través de la pantalla como si estuvieran en la primera fila.

Estas tendencias muestran el proceso de cambio en el mundo de la música. Es ahí cuando Youtube Music tomará un papel fundamental. Recuerda que es el lugar perfecto para encontrar el compás de este universo.


Si te interesa conocer los beneficios de esta metodología de trabajo, contáctanos. En Tenx trabajamos con especialistas que podrán mostrarte todo lo que
Youtube Music y la programática tienen para ofrecer; obtén presencia relevante y conversiones exitosas. ¡El momento es hoy!

por Laura Roldan 16 de enero de 2025
Tenx es uno de los pocos partners de DV360 de Google, formando un equipo esencial para el éxito de la publicidad programática en Latinoamérica por la capacidad de proporcionar acceso a los inventarios premium y ofrecer una amplia gama de formatos publicitarios, entre otros puntos positivos para llevar a nuestros clientes al éxito comercial.
por Laura Roldan 16 de enero de 2025
Disney+ ha demostrado ser un modelo de cómo una plataforma de streaming puede conectar marcas y audiencias de manera efectiva. Descubre algunos puntos clave de su éxito.
por Laura Roldan 16 de enero de 2025
Estas agencias han demostrado su capacidad para implementar estrategias de publicidad programática exitosas y ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos de marketing. ¿Ya las conocías?
por Laura Roldán 15 de enero de 2025
La publicidad programática en México ha experimentado un crecimiento significativo y sigue evolucionando con la adopción de nuevas tecnologías y estrategias. ¿Te gustaría saber más sobre algún aspecto específico de la publicidad programática?
Potencializa el alcance de las redes sociales con la televisión tradicional con Connected TV (CTV)
por Laura Roldán 19 de diciembre de 2024
Imagina lo mejor de dos mundos y comienza a tener grandes alcances con la CTV, lo mejor de lo tradicional con la era digital para impulsar tus anuncios publicitarios. Conoce más.
GenAI: La Inteligencia Artificial transforma a la industria publicitaria
por Laura Roldán 19 de diciembre de 2024
La GenAI llegó para ayudar a los profesionales de marketing a lograr grandes resultados, ¿cómo se ha logrado hasta el momento? Descubre cómo la inteligencia artificial transformó a la publicidad digital.
Audio Ads: Spotify aumenta su publicidad mientras construye su propio Ad Exchange
por Laura Roldán 19 de diciembre de 2024
Spotify confirmó que está probando Spotify Ad Exchange para mejorar sus márgenes publicitarios. Conoce más de la estrategia programática de este gigante del streaming.
6 tendencias en Programmatic para tener en cuenta en 2025
por Laura Roldán 19 de diciembre de 2024
La publicidad programática se ha definido por el crecimiento de CTV y DOOH, así como la adopción de tecnologías avanzadas para abordar los retos más importantes de la industria. Descubre las tendencias del próximo año.
Retail Media: ¿Cómo transformar la data en ingresos?
por Laura Roldán 18 de noviembre de 2024
A medida que los retailers van ganando engagement con sus audiencias, van creando nuevos caminos para los anunciantes de todo tipo y presupuesto. Descubre las claves del Retail Marketing.
Programmatic: Diferencias entre Connected TV (CTV), Digital Out of Home (DOOH) y Audio Ads
por Laura Roldán 18 de noviembre de 2024
Este 2024, la publicidad programática se fortaleció con tres importantes canales: CTV, DOOH y Audio Ads. Descubre a qué se debe su crecimiento exponencial y el éxito de sus campañas.
Más entradas
Share by: