¿Qué es el Return-Path Data (RPD) y cómo funciona?

Return-Path Data (RPD) o ruta de retorno es información sobre las visualizaciones procesada por un aparato de televisión, lo que puedes usar a tu favor en las campañas de publicidad programática. Conoce cómo funciona. 

La publicidad programática tiene un gran número de procesos y conceptos como acrónimos y siglas, algunas no tan populares como otras pero igual de importantes. Por ejemplo, el caso de las letras RPD. ¿Sabes qué significa? Es Return-Path Data, que es información de las visualizaciones en televisión.


Con esto probablemente te des una idea porque es tan relevante en el mundo de la programática.
Return-Path Data (RPD) o ruta de retorno es información sobre las visualizaciones procesada por un aparato de televisión, como un descodificador de cable o satélite.

¿Cómo funciona RPD?

Para las empresas de medición del sector televisivo, los datos que arroja Return-Path Data ayudan a los anunciantes a descubrir dónde se emitieron los anuncios y quién los vio, basándose en los detalles de la sesión de visionado.


Este término también puede referirse en ocasiones a los datos que brindan otros dispositivos que captan a la audiencia televisiva, como los smart TVs y las consolas de videojuegos.


Por ejemplo, en la televisión por cable o satelital, los
datos de los descodificadores incluyen una identificación del hogar con el canal de televisión que estaba viendo y una marca de tiempo. Las empresas de medición obtienen estos datos a través de contratos directos con los proveedores.

La RPD es un sistema de gran tamaño y granularidad que le da una ventaja sobre los métodos que dependen de muestras de audiencia, especialmente porque el consumo de medios se ha vuelto fragmentado. Dentro del contexto de su plataforma de servicios, la ruta de retorno produce mayores precisiones y permite una comprensión más profunda del comportamiento de la audiencia. 


Se pueden medir e informar con precisión a audiencias pequeñas. También se pueden generar informes a un nivel más detallado en cualquiera de las dimensiones: tiempo, geografía, demografía.


Más allá de la medición de audiencia, las aplicaciones de este sistema se extienden al marketing, la adquisición y el desarrollo de contenidos; adquisición y retención de suscriptores; así como de fidelización y
venta de espacios publicitarios. Puede brindar información más clara sobre el impacto de las campañas publicitarias en las ventas a corto plazo.

A través de ID cifrados, la RPD suele cotejarse con otros proveedores para obtener información sobre los espectadores para conocer la segmentación de la audiencia, incluidos los ingresos familiares y otras informaciones económicas, el origen étnico y el nivel educativo. En programmatic, los anunciantes pueden utilizar estos datos para afinar sus objetivos de audiencia para determinar el alcance y la frecuencia de las campañas publicitarias en televisión.

Conoce la ACR

Los datos de los decodificadores no son los únicos que utilizan los proveedores de medición para hacer un seguimiento de la exposición a los anuncios de televisión. También utilizan automatic content recognition (ACR), un subconjunto de RPD que funciona de forma diferente a los decodificadores.


Esta tecnología de las smart TVs aprende a reconocer contenidos manteniendo una biblioteca de referencia de lo que se reproduce en la pantalla. Pero no puede identificar lo que probablemente no ha visto antes, como los contenidos de emisoras hiperlocales. También depende de las condiciones de los acuerdos de distribución entre las empresas de smart TVs y los servicios de streaming. 


Si quieres aprovechar todas las bondades que ofrece la publicidad programática, nuestros asesores especializados pueden contactarte para crear el plan perfecto que se ajuste a las necesidades de tu empresa, siempre teniendo los datos necesarios y muy importantes para el éxito de tus campañas.

TENX Retail Media: la revolución que está cambiando tu estrategia de Marketing Digital
por Laura Roldan 11 de abril de 2025
El auge del Retail Media transforma el marketing digital. Descubre cómo adaptar tu estrategia, presupuesto y superar los retos de medición con RMNs. ¡Lee ahora!
TENX Netflix Lanza 'Ads Suite': Su nueva y potente plataforma para publicidad programática
por Laura Roldan 11 de abril de 2025
Con el lanzamiento de Netflix Ads Suite, la compañía no solo refuerza su oferta para anunciantes, sino que se posiciona estratégicamente para convertirse en un actor relevante y disruptivo en el ecosistema global de la publicidad digital.
Tenx JCDecaux revoluciona la publicidad exterior con el lanzamiento de “BrandWorks”
por Laura Roldan 11 de abril de 2025
Descubre JCDecaux BrandWorks, la nueva suite de JCDecaux diseñada para maximizar el impacto de las campañas de publicidad exterior (OOH) mediante tecnología, creatividad y datos.
TENX CTV Programático: Dispara la inversión y democratiza la publicidad en TV
por Laura Roldan 11 de abril de 2025
CTV Programático está revoluciona la publicidad en TV. Descubre cómo funcionan los inventario premium, optimiza en tiempo real y acceder a audiencias clave. ¡Conoce más!
Tenx Campaign Manager 360: Google se fortalece con las Integraciones de Netflix y The Trade Desk
por Laura Roldan 24 de marzo de 2025
La integración con Netflix y The Trade Desk es un claro ejemplo de cómo Google está buscando diferenciarse y mantenerse a la vanguardia en el mercado de la publicidad digital. Conoce más.
Tenx Streaming de deportes en directo transforma la publicidad digital
por Laura Roldan 24 de marzo de 2025
El streaming y la publicidad digital van de la mano como un equipo perfecto, gracias a la continua evolución de la tecnología y la creciente demanda de contenido en tiempo real. El streaming de deportes en directo seguirá siendo dominante en la industria del entretenimiento y la publicidad en los próximos años.
Tenx Las nuevas integraciones programáticas de Roku aumentan su ingresos publicitarios
por Laura Roldan 24 de marzo de 2025
Las nuevas integraciones programáticas de Roku han permitido a la empresa aumentar sus ingresos publicitarios y ofrecer a los anunciantes una plataforma más eficiente y efectiva para llegar a sus audiencias objetivo.
por Laura Roldan 24 de marzo de 2025
Amazon Brand+ representa un cambio radical en la forma en que las marcas pueden conectar con sus audiencias en televisión y video en streaming. Descubre los beneficios de esta nueva herramienta.
por Laura Roldan 7 de marzo de 2025
La revista especializada Programmatic México incluyó a Tenx Latam en su landscape gracias a la efectividad de sus estrategias para las marcas que buscan crecer y mejorar su presencia en el mercado con la publicidad programática. Conoce más.
por Laura Roldan 7 de marzo de 2025
El 2024 dio un reparto equitativo entre los estrenos de la televisión lineal y las plataformas de streaming: un 55.6% de los estrenos de ficción se produjeron en las cadenas generalistas y un 44.4% tuvieron lugar en streaming.
Más entradas